Experimentos en Laboratorios





Que es la viviseccion?

Vivisección significa literalmente ´cortar en pedazos´ animales vivos, La experimentación en que se utilizan animales no humanos (vivisección) es una de las fases más ocultas, discutidas y discutibles de la ciencia y de la industria. Porque no sólo las ciencias médicas, fí­sicas y biológicas se sirven de animales no humanos en sus laboratorios, sino también la industria militar, la industria de las armas, la industria cosmética, la industria del tabaco y la industria quí­mica en general.

TE GUSTARIA QUE TE HICIERAN ESTO:























La crueldad de la humanidad es incontable con las pobres criaturas que se suponen serian nuestros hermanos, compañeros de vida, Informate y di NO A LA VIVISECCION!

Es desde el siglo XVI que los animales son usados como "conejillos de Indias" (nunca mejor aplicado el término) para conocer los misterios del cuerpo, de la circulación sanguí­nea, de la conformación fisiológica, pero también de los efectos de medicinas, venenos, sustancias y la inocuidad de los procedimientos cientí­ficos e industriales. Primates, ratas, ratones, conejos, cobayas, perros, gatos, cerdos y otros animales son masacrados en nombre de la ciencia y la écnica, a razón de que tres animales mueren a cada segundo en los laboratorios del mundo.










En los laboratorios, los animales son usados principalmente para los test de toxicidad (el test Draize, el DL50, el Test de Toxicidad Dermal y de Toxicidad Oral; los estudios de Inmersión, de Inyección e Inhalación). En éstos, los animales son sometidos a dosis letales de todo tipo de ingredientes, a pruebas alergénicas y de irritación - ulceración cutánea, a pruebas de inhalación e inyección de tóxicos, de armas biológicas y quí­micas, de resistencia a la falta de atmósfera o gravedad, de medicamentos y fármacos, e incluso, de alimentos para animales de compañí­a.














Muchos grupos de defensa de los animales, a través de la investigación encubierta, han conseguido llevar fuera del laboratorio los horrores que se ocultan tras sus paredes. Por ello, la experimentación con animales encuentra cada vez un mayor rechazo -en la sociedad y también dentro de la misma ciencia- por diversos motivos: éticos, económicos e incluso biológico-sanitarios, por su crueldad con seres sintientes, el peligro que supone la extrapolación de resultados de una especie a otra (como en el caso del SIDA), y su discutible "necesidad" cuando se comienzan a desarrollar métodos alternativos al uso de animales en los laboratorios de ciencia, asi como también en las salas de clases de los futuros cientí­ficos.



El objetivo de estos experimentos se base en un plan de marketing que pretende presentar una innovación al mercado y hacer creer al consumidor que necesita dicho producto innovador. El éxito de la campaña de marketing que lo acompañe se verá reflejado cuando haya conseguido que el consumidor considere imprescindible el nuevo producto. Estos nuevos productos pueden ser limpiadores multiusos, champú para que brille más el pelo, champús exclusivos para cabellos rubios, morenos, castaños o pelirrojos, etc., antes de lanzar el producto al mercado, este será experimentado en un centenar de animales.















PIENSALO...

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More