La pesca ilegal de tiburones en aguas internacionales ha diezmado en un 90% la población total de tiburones en todo el mundo, sin importar el tipo de tiburón que sea. Lo mas grave de esta situación es que los pescadores atrapan a los tiburones y les cortan todas sus aletas, dorsal, caudal, y desechan el resto del cuerpo del tiburon, la mayoria de las veces esto sucede con el tiburon vivo que se va ahogando lentamente a medida que va cayendo al fondo del mar.
Se estima que anualmente mas de 100 millones de tiburones son asesinados por sus aletas, esto va creciendo porque todavía existe la creencia, completamente falsa, de que comer aleta de tiburón te hará inmune a muchas enfermedades y te llenara de energía, esto por supuesto es una industria multimillonaria ya que unas pocas onzas de aleta de tiburón se pueden vender por mas de 300 dolares. Otro dato interesante es que el 70% del oxigeno que respiramos proviene de los océanos y los tiburones son la punta de la cadena alimenticia que se ha ido formando hace mas de 400millones de años, por eso es casi impredecible saber que nos podría pasar a los seres humanos y al planeta en que vivimos, si eliminamos al depredador por excelencia del reino animal, toda la pirámide alimenticia se veria sacudida y no podriamos saber o predecir que nos podria pasar a corto, mediano o largo plazo.. en nuestras manos esta tratar de hacer algo, o apoyar a esta causa de cualquier manera , una de las mejores seria averiguar si el pais donde vivimos tiene leyes contra la pesca ilegal del tiburon, para poder empezar a construir una voz que, espero, sea escuchada por los dirigentes de los paises y entre todos podamos detener esta matanza....
y extiendo aun mas este grupo para proteger a las ballenas y focas ke tambien son buscadas y masacradas por su carne y piel!!!!
La sopa de aleta de tiburón fue hace tiempo una exquisitez disponible sólo para los ricos, pero debido a la creciente clase media, es ahora un manjar habitual en bodas, banquetes y reuniones de negocios. Un cuenco de sopa puede costar hasta $100 americanos, por lo que las aletas son una de las partes del tiburón que reportan más beneficio.
Como la carne del tiburón no es tan buena como la de otros peces y sus cuerpos abultan mucho y quitan espacio de cargamento, las aletas frecuentemente se cercenan. Durante el proceso de cercenamiento, se sube el tiburón a cubierta y se le cortan las aletas. El tiburón se vuelve a tirar al agua, en ocasiones aún vivo, para que se desangre y muera. Esta brutal práctica también es increíblemente derrochadora: tan sólo se utiliza entre el 1 y el 5% del peso del cuerpo del tiburón, y se elimina una fuente de alimento esencial para muchas personas.
Además, sin las aletas no se puede identificar a muchos tiburones, lo que dificulta aún más su gestión pesquera. Se calcula que cada año se cercenan entre 26 y 73 millones de tiburones, todo por un insípido producto que no es más que el "ala de un pez" y que tan sólo sirve para dar un poco de consistencia a un caldo.
0 comentarios:
Publicar un comentario