Hablando de libertad... lo único que limita la libertad de un animal es la muerte; y el hombre...

OSO PANDA- Originario de China. Ha sido perseguido durante muchos años por su piel ya que vale su peso en oro.

Hablando de libertad... lo único que limita la libertad de un animal es la muerte; y el hombre...

TORTUGAS MARINAS- La mayoria de ellas son victimas del trafico ilegal, en especial para abastecer el mercado negro con conchas de carey, pieles para la manufactura de botas y billeteras.

Hablando de libertad... lo único que limita la libertad de un animal es la muerte; y el hombre...

OSO PARDO- La caza del oso ha sido siempre parte de la vida tradicional en las montañas, no por deporte, si no en busca de venganza por las perdidas producidas en sus rebaños.

Hablando de libertad... lo único que limita la libertad de un animal es la muerte; y el hombre...

AGUILA CALVA- Especie Amenazada Las causas son, entre otras la caza, la reducción de su alimento y el uso generalizado de DDT, un pesticida que afectó a las águilas contaminando su hábitat y alimento.

Hablando de libertad... lo único que limita la libertad de un animal es la muerte; y el hombre...

TIGRE DE SIBERIA- Es perseguido y matado por su pelaje, huesos y genitales. Esta en peligro de extinción debido a la destrucción de su medio ambiente por talar árboles o por incendios forestales

domingo, 2 de octubre de 2011

Caza de Ballenas

Las ballenas de Bryde crecen hasta una media de 12 metros en el caso de los machos y de 13 en el de las hembras, si bien pueden llegar a medir 15 metros. Aunque pueden alcanzar los 20.000 kg, normalmente pesan unos 12.000 kg de media. Al nacer, las crías miden unos cuatro metros y pesan en torno a 900 kg. Son ballenas de línea esbelta y aletas puntiagudas, pero su característica más distintiva son las tres líneas paralelas que van desde el espiráculo hasta la punta del rostrum. Presentan una prominente aleta dorsal que puede llegar a medir 45 cm y su cabeza es estrecha y afilada. Los pliegues gulares le permiten extender la boca como un fuelle cuando se alimenta. Las ballenas son de color gris oscuro, ligeramente más claro en el vientre.




Las ballenas de Bryde son únicas entre las ballenas barbadas porque nunca viajan a aguas frías, sino que pasan todo el año en aguas tropicales y subtropicales donde la temperatura es superior a los 20 grados centígrados. Se encuentran tanto en alta mar como cerca de la costa. Sus migraciones son muy cortas y se las ha avistado en África Occidental, Sudáfrica, Madagascar, Seychelles, Australia Occidental, Fiji, Perú, Hawai, el Golfo de California, Filipinas y Japón. Probablemente existen al menos dos especies distintas de ballena Bryde; la más grande (B. brydei) se encuentra en alta mar, lejos de las costas, y la más pequeña (B. edeni) más cerca de éstas.



MATANZA COMERCIAL

Los métodos de cacería iniciales fueron muy sencillos y casi no cambiaron durante 300 años, era una cacería que no amenazaba a las especies, meramente de subsistencia por parte de comunidades indígenas. La cacería masiva comenzó en el siglo XVII y fue hasta los siglos XIX y XX cuando los modernos métodos de captura pusieron a varias especies de ballenas en peligro de extinción. En la actualidad se afirma que ocho de las once especies de ballenas están en peligro de extinción debido a la cacería comercial. La mayoría de las poblaciones de ballenas mexicanas disminuyeron porque, al ser migratorias, eran cazadas fuera de los mares territoriales mexicanos. Sin embargo, a finales del siglo XIX y principios del XX, las ballenas también fueron atrapadas en las costas de la península de Baja California por barcos americanos, noruegos, rusos y japoneses, principalmente. La ballena gris mexicana estuvo en dos ocasiones en peligro de extinción y es la única que ha recuperado su número original.



TRÁFICO ILEGAL

Aun y cuando existe una moratoria mundial sobre cacería de ballenas, Japón continúa cazando a través de un falso programa científico. Es justamente en ese país donde los productos obtenidos de los cetáceos alcanzan el mayor precio del mundo. Esta situación propicia la entrada de productos ilegales a ese mercado, al grado que, en los últimos años, en Japón y Corea se ha detectado la venta de carne de especímenes provenientes de poblaciones mexicanas así como de muchas especies prohibidas y en peligro de extinción.



DESTRUCCIÓN DEL HÁBITAT

La contaminación de los océanos por el vertido de desechos tóxicos amenazan la vida de los animales marinos. La contaminación puede ser de origen industrial, agrícola o doméstico. Han ocurrido casos de mortandad masiva de cetáceos en las que los contaminantes persistentes han sido identificados como los causantes originales. Los contaminantes persistentes como pesticidas organoclorados y PCBs pasan a formar parte de la cadena alimenticia, son bioacumulables y biomagnificables pues se acumulan en los tejidos grasos de los cetáceos afectando sus sistemas inmunológico, endócrino y reproductivo. La afectación del sistema inmunológico deja a los cetáceos susceptibles de cualquier enfermedad, a biotoxinas o al ataque de virus o bacterias que en otras circunstancias no serían perniciosos. La contaminación de los mares crea las condiciones ideales para los brotes de marea roja, cuyas biotoxinas ya han causado la muerte masiva de organismos marinos, incluyendo cetáceos.



sábado, 1 de octubre de 2011

Maltrato


Las personas pareciera que no saben que los animales son seres sensibles, capaces de experimentar sufrimiento, dolor y estrés. Hay personas que se sienten tan inferiores a otras que necesitan demostrar lo contrario desquitando su ira en los animales, puesto que ellos tienen una condición de inferioridad en la sociedad.


El mencionado abuso es un problema social de grandes dimensiones que no solo afecta a aquellos animales víctimas de esta violencia sino a todos los miembros de nuestra sociedad.
A pesar de que las distintas partes de la jerarquía del universo son desiguales, todas y cada una de ellas son esenciales para el adecuado funcionamiento del universo. El perjuicio de una parte de la jerarquía acarrea consigo consecuencias negativas para el todo. Por lo tanto, la supremacía del hombre trae aparejada una obligación, una responsabilidad, que es la de cumplir con la función de guardián de las especies inferiores a el.


Los animales no son iguales que los hombres y, por lo tanto, no deben ser tratados como tales. Sin embargo, esto de ninguna manera implica que el hombre tiene derecho a maltratar a los animales, sino que debe cumplir su función de guardián a fin de que todas las partes de la jerarquía del universo coexistan libres de males. Por lo tanto, aun la teoría más tradicional que sostiene la supremacía del hombre sobre los animales, requiere la provisión de un trato adecuado y humanitario hacia ellos.





sábado, 24 de septiembre de 2011

Canes



 ¿Sabia usted que muchos de los animales que se encuentran en los refugios de las fundaciones protectoras alguna vez fueron comprados por dueños irresponsables que un día se cansaron de ellos y los botaron a la calle?
Algunos compraron un hermoso juguete y rápido se cansaron de ellos dejándolos perdidos en un lugar apartado. Otros dicen "El perro se creció mucho y hay que regalarlo". Y los que no tienen la suerte de ser rescatados por las fundaciones protectoras acaban bajo las ruedas de un automóvil o capturados por las perreras municipales donde no pasan la semana sin que nadie los reclame siendo su único termino final el sacrificio.
Desafortunadamente en las mayorías de los países, la insensibilidad y la falta de educación son la causa del maltrato y el atropello indiscriminado que a diario se comete contra los animales de compañía y silvestres, causado en su mayoría por la mano del hombre.   





















¿ Ha contemplado el dolor y la tristeza de un animal privado de su libertad amarrado al sol, al agua y sin alimento alguno que alivie sus interminables horas de soledad y abandono? ¿Ha visto la mirada de un animal que debe ser sacrificado en la perrera? La angustia que le transmite implorando lo libre de la muerte por la irresponsabilidad de un amo que un día lo boto a la calle. ¿Ha oído los aullidos de dolor de un perro arrollado por un automóvil que muere lentamente de dolor, frío e inanición bajo las miradas de miles de transeúntes que nada les sensibiliza su tormento? ¿Ha imaginado la tristeza y temor de aquellos animales silvestres que son arrebatados irresponsablemente de su habitad por inescrupulosos vendedores que se lucran con su vida, privándolos de su libertad? 









Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More